¿Cómo combatir las nubes de langostas que arrasan los cultivos y provocan escasez... sin usar pesticidas? ¡Con este nuevo sistema, alojado en el interior de un cohete aerodinámico, que emite altas...
Leer más
En nuestros FabLabs Solidarios, desde 2014, formamos gratuitamente a jóvenes en inserción. Aprenden fabricación digital, trabajo en equipo y, tal vez, una futura profesión.
Nuestro reto internacional va dirigido a ellos. Les permite desarrollar en el FabLab un proyecto de principio a fin y demostrar todo lo que son capaces de hacer en la actualidad. Este año, el objetivo es producir creaciones digitales en respuesta a los nuevos problemas agrícolas y alimentarios.
Es un tema incluido entre los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU: «Eliminar el hambre, garantizar la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y fomentar la agricultura sostenible».
¿Cómo combatir las nubes de langostas que arrasan los cultivos y provocan escasez... sin usar pesticidas? ¡Con este nuevo sistema, alojado en el interior de un cohete aerodinámico, que emite altas...
Agri Smart permite mejorar la producción agrícola sostenible y garantizar la seguridad alimentaria. El dispositivo, diseñado y realizado por 6 jóvenes de entre 21 y 27 años, se organiza en torno a...
3 jóvenes han ideado y desarrollado un robot autónomo o teledirigido para proporcionar alivio al pequeño agricultor. Funciona con energía solar y se controla mediante el smartphone y el GPS. En modo...
Detectar lo antes posible los ataques de parásitos e informar al agricultor permite prevenir los mayores estragos y limitar la utilización de pesticidas tóxicos y que vuelven más resistentes a los...
Concebida a partir de un refrigerador reciclado, esta incubadora conectada podrá conservar 400 huevos antes de la eclosión. 17 jóvenes, acompañados por 3 formadores, han desarrollado un sistema de...
14 jóvenes de entre 15 y 21 años, que habían abandonado el sistema escolar, inventaron y construyeron este vehículo conceptual utilizando las herramientas del FabLab Solidario. Objetivo: encontrar...
Dirigida por un equipo de 9 jóvenes, esta plantación pretende proporcionar una seguridad alimentaria sostenible a una región (Vakinankaratra) en la que la desnutrición crónica no deja de aumentar y...
¿Cómo se puede hacer que el riego sea más eficiente y ahorre agua para los pequeños agricultores? 8 jóvenes estudiantes veinteañeros desempleados se organizaron en 2 grupos para construir un nuevo...
Esta instalación permite conservar los alimentos manteniendo sus nutrientes a partir de energía solar en tan solo 24 h. Una solución natural, rápida y económica perfectamente adaptada a un país donde...
«Un campo en casa» es la imagen de este proyecto de micro-huertas de verduras para terrazas o balcones. Con sensores de humedad, de temperatura y de luz, el sistema activa el riego necesario y se...
4 jóvenes con edades comprendidas entre los 24 y los 28 años que no podían continuar con sus estudios se han unido a este FabLab y han inventado un kit de agricultura urbana. Este kit aporta una...
Se trata del desarrollo y el control agrícola de una vasta zona del sur de Madagascar, que actualmente sufre el cambio climático, la sequía y la hambruna. Utilizando las nuevas tecnologías del...
Este secador solar se encuentra en el corazón de París, en la granja Suzanne. Este objeto de agricultura sostenible permitirá procesar los excedentes de la cosecha producida por esta granja...
Una decena de jóvenes del FabLab se fijaron como objetivo la utilización de las nuevas tecnologías para duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los pequeños productores de fruta. Han...
Esta nueva aplicación para Android permite a los agricultores producir con menos recursos y emisiones de gases de efecto invernadero. ¿Cómo? Proporcionando a los productores la posibilidad de prever...