
¿Cómo reducir las emisiones de CO2 y favorecer la economía circular? Un biodigestor asociado a generadores, transforma los residuos orgánicos en biogas, que produce calor y electricidad y en...
El 3e reto de los FabLabs Solidarios, ¡vote!
Breakers FabLabs - España
"Regeneración" proyecto” propone soluciones de reciclaje de numerosos residuos producidos en nuestra sociedad por los cambios tecnológicos y la obsolescencia programada. Se trata de utilizar los equipos del FabLab, cortadora láser, impresora 3D, para devolverle la vida a objetos y a algunas piezas en funcionamiento. Realizado por jóvenes de 16 a 25 años en dificultad, este proyecto de fabricación, que puede desembocar en ventas, permite a todos apropiarse de una nueva lógica medioambiental y económica.
¿Cómo reducir las emisiones de CO2 y favorecer la economía circular? Un biodigestor asociado a generadores, transforma los residuos orgánicos en biogas, que produce calor y electricidad y en...
Nuestro proyecto "smart polisa" es una caja inteligente que recuerda al hombre que su planta necesita que se le riegue enviándole mensajes. Se trata más ampliamente de sensibilizar a la...
Orgatec - la agricultura urbana es un dispositivo conectado que utiliza los recursos locales para producir comida en la ciudad. Las herramientas del FabLab han permitido realizar maceteros,...
¿Cómo sensibilizar a los niños sobre la cuestión de las energías? ¡Jugando! Es la idea de los jóvenes sin empleo del FabLab. Un Escape Game pedagógico sobre las energías propone a los jugadores...
En nuestros FabLabs Solidarios, formamos gratuitamente jóvenes que tienen dificultades en su vida. Aprenden la fabricación digital, el trabajo en equipo y quizás un futuro oficio. Nuestro internacional se dirige a ellos. Les permite desarrollar al FabLab un proyecto de A a Z y mostrar todo lo que pueden hacer hoy. Este año se trata de imaginar, gracias a lo digital, soluciones para el desarrollo sostenible en la vida cotidiana.