
Este proyecto está inspirado en el trabajo de fotógrafos contemporáneos inspirados a su vez en los estudios fotográficos africanos de los años 1950. Para los jóvenes del FabLab Solidario se trata de...
4º desafío de FabLabs Solidarios
Lisungi Fablab - República Democrática del Congo
Ocho jóvenes con una edad comprendida entre 19 y 27 años que tuvieron que interrumpir sus estudios se unieron al FabLab Solidario para aprender la fabricación digital (modelado, electrónica, corte, impresión, carpintería, etc.). Con el apoyo de un arquitecto, inventaron y desarrollaron un modelo arquitectónico, artístico y profesional, que da vida a un barrio de la ciudad. Se trata de la primera representación digital en 3D de parte del centro de Kinsasa, que muestra los logros urbanos y la situación del tráfico. Los siguientes pasos son: encontrar lugares de exposición y abordar otros barrios y ciudades.
Este proyecto está inspirado en el trabajo de fotógrafos contemporáneos inspirados a su vez en los estudios fotográficos africanos de los años 1950. Para los jóvenes del FabLab Solidario se trata de...
Varios jóvenes sin empleo ni formación realizaron estas obras originales. El FabLab les permitió pasar de la idea a la realización y después a la perspectiva de la comercialización: Mood board, diseño...
Esta transformación de un autobús en un lugar de información y orientación que permite encontrar a los jóvenes de la aglomeración de Barcelona, involucra a un centenar de jóvenes de 15 a 21 años que...
FabLab Solidario "Cooperativa Poincarré" Saint-Denis (Francia) Artistas y jóvenes en servicio cívico abordaron los procesos de producción artística transformando un trazador de corte digital en una...
Desde 2015, en los FabLabs Solidarios, formamos gratuitamente a jóvenes que encuentran dificultades en la vida. Aprenden la fabricación digital, a trabajar en equipo y acceden tal vez a un avenir digital. Nuestro desafío internacional está destinado a ellos. Permite desarrollar en el FabLab un proyecto desde el principio al fin y mostrar todo lo que son capaces de hacer. En este año, gracias a técnicas digitales, se trata de imaginar y realizar creaciones aplicadas a la moda, al diseño y a las artes.