FabLab Solidario Garage Lab El Lindar

14 jóvenes de entre 15 y 21 años, que habían abandonado el sistema escolar, inventaron y construyeron este vehículo conceptual utilizando las herramientas del FabLab Solidario. Objetivo: encontrar...
5to reto de los FabLabs Solidarios
Esta instalación permite conservar los alimentos manteniendo sus nutrientes a partir de energía solar en tan solo 24 h. Una solución natural, rápida y económica perfectamente adaptada a un país donde la inseguridad alimentaria está ligada a la dificultad de conservación de los alimentos. Para diseñar y construir este prototipo, 5 jóvenes aprendieron fabricación digital de madera, electrónica, modelado, diseño arquitectónico y corte por láser en el FabLab.
14 jóvenes de entre 15 y 21 años, que habían abandonado el sistema escolar, inventaron y construyeron este vehículo conceptual utilizando las herramientas del FabLab Solidario. Objetivo: encontrar...
Dirigida por un equipo de 9 jóvenes, esta plantación pretende proporcionar una seguridad alimentaria sostenible a una región (Vakinankaratra) en la que la desnutrición crónica no deja de aumentar y...
4 jóvenes con edades comprendidas entre los 24 y los 28 años que no podían continuar con sus estudios se han unido a este FabLab y han inventado un kit de agricultura urbana. Este kit aporta una...
¿Cómo se puede hacer que el riego sea más eficiente y ahorre agua para los pequeños agricultores? 8 jóvenes estudiantes veinteañeros desempleados se organizaron en 2 grupos para construir un nuevo...
En nuestros FabLabs Solidarios, desde 2014, formamos gratuitamente a jóvenes en inserción. Aprenden fabricación digital, trabajo en equipo y, tal vez, una futura profesión. Nuestro reto internacional va dirigido a ellos. Les permite desarrollar en el FabLab un proyecto de principio a fin y demostrar todo lo que son capaces de hacer en la actualidad. Este año, el objetivo es producir creaciones digitales en respuesta a los nuevos problemas agrícolas y alimentarios. Es un tema incluido entre los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU: «Eliminar el hambre, garantizar la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y fomentar la agricultura sostenible».