
Ocho jóvenes con una edad comprendida entre 19 y 27 años que tuvieron que interrumpir sus estudios se unieron al FabLab Solidario para aprender la fabricación digital (modelado, electrónica, corte,...
4º desafío de FabLabs Solidarios
Ongola FabLab, Yaounde - Camerún
En la encrucijada de los sectores de la salud, la moda y la seguridad, estas prendas integran la electrónica para iluminar, medir la temperatura corporal y geolocalizar a quien las usa. Tres jóvenes de 23 a 25 años, acompañados por un estilista, utilizaron el equipo del FabLab (fresadora, impresora, Arduino, Raspberry Pi, etc.) durante 6 meses para hacer 3 prendas electrónicas: una chaqueta luminosa de policía que indica su presencia a los automovilistas, una camisa que muestra la temperatura corporal para evitar ciertos malestares y un traje de escena. El trabajo continúa con una prenda que captura los latidos del corazón para prevenir accidentes cerebrovasculares.
Ocho jóvenes con una edad comprendida entre 19 y 27 años que tuvieron que interrumpir sus estudios se unieron al FabLab Solidario para aprender la fabricación digital (modelado, electrónica, corte,...
Esta creación es el resultado de la reunión de jóvenes de los barrios de Túnez o de otras regiones, artesanos y artistas en el FabLab. Una reflexión común sobre el concepto poético de las palabras de...
El trabajo creado por un pintor y otros dos jóvenes es un cuadro interactivo táctil y que responde con información vocal. Está conectado e integra en el trabajo un personaje vídeo que cuenta su...
¿Cómo dinamizar la artesanía local y hacer que responda a las actuales expectativas? Dos jóvenes aceptaron el desafío asociándose con un carpintero y las tecnologías del FabLab. De 19 y 24 años,...
Desde 2015, en los FabLabs Solidarios, formamos gratuitamente a jóvenes que encuentran dificultades en la vida. Aprenden la fabricación digital, a trabajar en equipo y acceden tal vez a un avenir digital. Nuestro desafío internacional está destinado a ellos. Permite desarrollar en el FabLab un proyecto desde el principio al fin y mostrar todo lo que son capaces de hacer. En este año, gracias a técnicas digitales, se trata de imaginar y realizar creaciones aplicadas a la moda, al diseño y a las artes.